Se consideran residuos peligrosos o especiales aquellos residuos que contienen alguna característica de peligrosidad o riesgo para la salud humana y el medio ambiente. Este tipo de residuos requieren la adopción de medidas de prevención, recogida y gestión específicas.
En ECO4US nos encargamos de la gestión de todo tipo de residuos, entre ellos los especiales (baterías, pilas, fluorescentes…) que, debido a la peligrosidad de sus componentes, deben ser tratados de forma específica según la normativa vigente. Asimismo, aseguramos la trazabilidad del correcto tratamiento para cada residuo.
La clasificación de un residuo como peligroso o no peligroso es una cuestión de gran importancia para los productores y gestores de residuos que debe considerarse desde la generación del residuo hasta su tratamiento final. El motivo es que la clasificación de un residuo como peligroso comporta una serie de obligaciones legales en cuanto a etiquetado, envasado, mezcla, almacenamiento y transporte.
Asimismo, debe tenerse en cuenta lo que establece el Catálogo de residuos de Cataluña, en nuestro caso, que determina qué residuos se consideran peligrosos y establece las vías de tratamiento de los diferentes residuos que se producen o gestionan en Cataluña.
De hecho, los productores o poseedores de residuos industriales tienen la obligación de codificar, clasificar y gestionar los residuos que produzcan o posean de conformidad con las determinaciones del Catálogo de residuos de Cataluña (CRC). Además, todos los centros o establecimientos que produzcan residuos peligrosos, independientemente de su actividad, deben estar inscritos en el Registro general de personas productoras de residuos de Cataluña. Y como todo el resto de productores y gestores de residuos, también deben formalizar la declaración anual de residuos industriales (DARI).
En cuanto al transporte de residuos la normativa establece que es necesario utilizar empresas transportistas inscritas en el Registro general de personas gestoras de residuos de Cataluña e informar al transportista en el momento de formalizar el transporte sobre las características y los peligros de los residuos que debe transportar y sobre cómo deben actuar en caso de accidente.
Por otra parte, el artículo 18.7 de la Ley estatal 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, obliga a las empresas productoras iniciales de residuos peligrosos a disponer de un Plan de minimización de residuos peligrosos, que debe incluir las prácticas que adoptarán para reducir la cantidad de residuos peligrosos generados y su peligrosidad.
Desde la entrada en vigor de esta nueva ley, ya no es necesario presentar el Plan de minimización ante la administración, pero la empresa sí debe tenerlo redactado de forma interna y disponible para posibles inspecciones ambientales o requerimientos administrativos. Ahora bien, sí que es necesario informar la administración, cada cuatro años, sobre los resultados obtenidos derivados de la aplicación del Plan de minimización redactado internamente.
Esta misma Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular obliga a los productores de residuos peligrosos, los agentes de residuos peligrosos, los negociantes de residuos peligrosos y los transportistas de residuos peligrosos a presentar una memoria anual de residuos peligrosos. Las operativas específicas para presentar estas memorias anuales —normalmente durante el primer trimestre del año— se detallan y se pueden llevar a cabo a través de la página web del Sistema Documental de Residuos (SDR).
Adicionalmente, si se almacenan los residuos peligrosos por un período superior a seis meses es necesario realizar una solicitud específica a través de la página web de la Agencia de Residuos de Cataluña (ARC).
Por todo ello, si se producen, transportan o gestionan residuos se debe estar pendiente de la normativa y cumplir con las obligaciones y responsabilidades exigidas. En ECO4US nos ocupamos de la gestión integral y el tratamiento de residuos, para un mundo más limpio y saludable, a la vez que cumplimos con todos los requerimientos que establece la ley.
Enlaces de interés para ampliar la información:
Catálogo de residuos de Cataluña (CRC)
Guía sobre la codificación, la clasificación y las vías de gestión de los residuos en Cataluña
Obligaciones y responsabilidades de los productores de residuos
Plan de minimización de residuos peligrosos
Página web del Sistema Documental de Residuos (SDR)
Solicitud de almacenamiento de residuos peligrosos superior a seis meses