ECO4US es protagonista de un reportaje en el último número de la revista de la Unió Empresarial de l’Anoia, la UEA Magazine. El texto publicado destaca nuestra especialización en la gestión y tratamiento de todo tipo de residuos. Y también de la evolución de nuestra identidad a raíz de la trayectoria acumulada durante treinta años de Grup Transpal y Ahora Residuos hasta la redefinición de nuestro propósito y valores. En el texto, de hecho, se explica que “ECO4US emerge como una empresa pionera en la gestión de residuos, con una visión innovadora y una misión clara: transformar los residuos en recursos y contribuir activamente a la mejora del planeta”.
El reportaje, a doble página, habla de la nueva identidad como empresa para afrontar los nuevos retos globales. En palabras de Oliver Martínez, gerente de ECO4US, actualmente “nuestra identidad es más compleja, a la vez que transversal y multidisciplinar”. Por este motivo se creó un nuevo naming y una mueva marca —ECO4US— que fuera más coherente con la visión y los valores actuales y futuros de la empresa.
La sostenibilidad como ADN de nuestra empresa, el servicio integral de asesoramiento que ofrecemos a nuestros clientes y la innovación y tecnología para liderar el futuro son algunos de los temas destacados en la publicación.
En cuanto a la sostenibilidad, la revista se hace eco de la iniciativa Eco4forest para poner de manifiesto el valor añadido adicional de mejora del entorno que tiene para los clientes trabajar con ECO4US. “Se trata de un proyecto que materializa su compromiso ambiental con la plantación de árboles que absorben el CO2 generado por esta gestión y lo transforman en oxígeno. Hasta ahora, ya han impulsado la plantación de casi un millar de árboles en Cataluña”, reproduce el reportaje.
Por otro lado, destacan que ofrecemos un servicio integral de asesoramiento y nos alineamos “con los clientes para analizar y evaluar in situ sus procesos internos de producción y programación, entre otros”. “A partir de esta evaluación les hacemos propuestas de mejora para optimizar estos procesos en cuanto a los residuos resultantes de su actividad. En todo este acompañamiento, tenemos en cuenta aspectos medioambientales, pero al mismo tiempo esto revierte, en general, en una reducción de costes para ellos”, explica Oliver Martínez en el reportaje.
Por último, se hace referencia al firme compromiso de la empresa con la innovación, ya que tenemos previsto incorporar a corto plazo el uso de nuevas herramientas como la inteligencia artificial (IA) para la clasificación de palés o la apuesta por automatizar el triaje de residuos con la ayuda de la robótica. En este sentido, el gerente de ECO4US explica que “en la empresa analizamos permanentemente los procesos con el objetivo de implementar medidas de mejora de forma constante. Para nosotros uno de los principales retos tecnológicos ha sido tratar de tener un sistema ERP (de planificación de recursos empresariales) adecuado a nuestras necesidades. Este sistema nos permite dar respuesta a un nivel analítico muy alto”.
Por todo ello, el reportaje destaca que ECO4US quiere consolidarse como una referencia en la gestión integral de residuos, expandiéndose de manera orgánica y manteniéndose a la vanguardia del sector. Y termina con la siguiente reflexión: “Y es que ECO4US no es sólo una empresa de gestión de residuos, es una visión de futuro, un compromiso real con el medio ambiente y un modelo a seguir para una sociedad que cada vez apuesta más por la sostenibilidad”.
Podéis leer el reportaje completo en las páginas 46 y 47 de la revista UEA Magazine.